¡Ojo con lo que escuchas! Desmintiendo los mitos más locos del skincare

¡Ojo con lo que escuchas! Desmintiendo los mitos más locos del skincare

A ver, levante la mano a quién no le han dado alguna vez un "truquito" de skincare que sonaba más a remedio de la abuela que a ciencia (con todo el cariño a las abuelas, ¡pero la piel es delicada!). En internet, en redes sociales, hasta la vecina... ¡todo el mundo tiene una opinión!

Pero, seamos sinceras, no todo lo que brilla es oro (y no toda mascarilla casera es buena para tu piel). Hoy vamos a poner a prueba algunos de esos mitos que circulan por ahí ya contarte la verdad sin filtros. ¡Prepárate para algunas sorpresas!

Mito #1: La pasta de dientes seca los granos.

¡Uy, qué dolor solo de pensarlo! La pasta de dientes puede tener ingredientes que resecan, sí, pero también otros que pueden irritar muchísimo la piel, dejar manchas e incluso empeorar el grano a largo plazo. ¡Huye de este "remedio"! Mejor busca tratamientos específicos con ácido salicílico o peróxido de benzoilo, que están formulados para esto.

Mito #2: Cuanto más caro, mejor.

¡Alto ahí, billetera! Un precio elevado no siempre es sinónimo de calidad superior. Muchas veces pagamos la marca, el packaging o el marketing. Lo importante es fijarse en los ingredientes y en que sean adecuados para tu tipo de piel y tus necesidades. Investiga, lee reseñas y no te dejes llevar solo por el precio. ¡Hay joyitas de skincare a precios súper increíbles!

Mito #3: Las pieles grasas no necesitan hidratación.

¡Error garrafal! Que tu piel produzca más sebo no significa que esté hidratada. De hecho, a veces una piel grasa está deshidratada y produce aún más grasa para compensar. Necesitas una crema hidratante ligera y oil-free para mantener el equilibrio y evitar el efecto rebote. ¡No le tengas miedo a la hidratación, piel grasa!

Mito #4: El protector solar solo se usa en verano y en la playa.

¡CRIMEN! El sol daña nuestra piel los 365 días del año, incluso en días nublados y aunque estés en la oficina. Los rayos UV son los principales culpables del envejecimiento prematuro, las manchas y el riesgo de cáncer de piel. ¡El protector solar es tu mejor amigo TODO EL AÑO!

Mito #5: Exfoliar todos los días es bueno para tener la piel suave.

¡Cuidado con pasarte de exfoliación! Exfoliar en exceso puede irritar, sensibilizar y dañar la barrera protectora de la piel, provocando rojeces, sequedad e incluso brotes. Escucha a tu piel y exfolia con moderación, según tu tipo de piel y el producto que uses (unas 2-3 veces por semana suele ser suficiente).

En resumen...

No te creas todo lo que escuchas sobre cuidado de la piel. Investiga, confía en los expertos y, sobre todo, aprende a escuchar a tu propia piel. Ella es la que mejor te va a decir qué le funciona y qué no.

Regresar al blog